¿Por qué? 
													      Miles de kilómetros recorren unas  tierras donde han crecido diferentes civilizaciones muy vinculadas en el pasado  pero, sobre todo, en el presente y en los proyectos venideros. Iberoamérica no  sólo comparte raíces, lengua y tradiciones culturales. Sus carreteras conforman  en el continente americano, pero también allende el mar con la Península Ibérica,  una misma vía y red de carreteras que también comparten la necesidad de mejorar  y conocer la experiencia de sus vecinos.  
													      El motivo de esta exigencia de  cohesión en los países iberoamericanos es que, además, tienen en común la lacra  de la siniestralidad y otros problemas que se derivan de la necesidad de desarrollo  de las infraestructuras y de las políticas de gestión.  
													      Y es precisamente esta vía  iberoamericana el escenario del que ha surgido la demanda de crear un  instrumento de transferencia para compartir tecnología tradicional e innovadora  en materia de carreteras y otras infraestructuras de transporte, que pueda servir  para avanzar en ese progreso. 
													      Bajo este paraguas multicultural y  con la pretensión de aunar esfuerzos y compartir información, técnica y  experiencia, nace el Instituto Vial Ibero-Americano que, a través de esta  página web y como ventana al exterior y lugar de encuentro, pone en contacto a  sus miembros y a todos aquellos interesados en el sector de la infraestructura  viaria y el transporte. 
													      
													        
												           |